Gamehelphanamikoji
En Hanamikoji, dos jugadores compiten para ganarse los favores de las siete maestras geishas recogiendo los objetos de rendimiento con los que destacan. Con una especulación cuidadosa y, a veces, algunos movimientos audaces, puedes ganar los objetos esenciales regalando los menos críticos. ¿Podrás ser más astuto que tu oponente y ganar el mayor número de favores de las geishas?
Resumen El objetivo es ganar 4 (o más) Geishas u 11 (o más) Puntos de Encanto. Cada Geisha tiene un número de Puntos de Encanto impreso en su carta. Este número también está impreso en cada carta de objeto correspondiente, a modo de recordatorio.
Tú y tu oponente realizáis acciones por turnos para conseguir diferentes tipos de Cartas de Objeto. Para cada Geisha, si tienes más Cartas de Objeto del tipo correspondiente que tu oponente, entonces ganas el favor de la Geisha, y por lo tanto sus Puntos de Encanto al final de la ronda.
El juego continuará hasta que cualquiera de los jugadores haya alcanzado el objetivo ganador en la fase de Puntuación.
Estructura de las rondas Al comienzo de una ronda, cada jugador recibe 6 cartas, 1 carta se retira para esta ronda y las 8 restantes forman un montón de robo.
A continuación, los jugadores se alternan para jugar un turno hasta que ambos jugadores hayan jugado 4 turnos.
En tu turno, robas una carta del mazo de objetos y luego realizas una acción entre las que quedan disponibles. Después de resolver una acción, se gira la ficha correspondiente, lo que significa que no podrás utilizar esta acción durante el resto de la ronda.
Comienzas la ronda con 4 acciones disponibles, que pueden jugarse en cualquier orden.
Una vez que ambos jugadores han jugado 4 turnos cada uno, se pasa a una fase de puntuación.
Estas son las 4 acciones:
Secreto: Te reservas 1 carta de tu mano, que será revelada y puntuada al final de la ronda.
Intercambio: Te descartas de 2 cartas de tu mano, boca abajo. Estas cartas no se puntuarán.
Regalo: Revelas 3 cartas de tu mano. Tu oponente elige 1 carta de entre ellas, y coloca esta carta en su lado junto a la Geisha correspondiente. Luego, tú colocas las 2 cartas restantes en tu lado junto a las Geishas correspondientes.
Competición: Revelas 4 cartas de tu mano y las divides en dos grupos de 2 cartas cada uno. Tu oponente elige 1 grupo, y coloca estas 2 cartas en su lado junto a las Geishas correspondientes. A continuación, tú colocas las 2 cartas restantes en tu lado junto a las Geishas correspondientes.
Fase de puntuación Ambos jugadores revelan su carta reservada y la añaden a su lado de la Geisha correspondiente.
Luego, se compara el número de Cartas de Objeto en ambos lados de cada Geisha:
- Si un bando tiene más cartas que el otro: El bando con más Cartas de Objeto gana este Geisha. El Marcador de Victoria correspondiente se mueve al bando ganador.
- Dos bandos empatan o no tienen cartas: El Marcador de Victoria no se mueve.
Si cualquier jugador alcanza el objetivo ganador, el juego acaba inmediatamente (Véase: Fin del Juego).
Si ninguno de los jugadores alcanza el objetivo ganador,
- Los Marcadores de Victoria permanecen en su sitio. (Nota: No se mueven al centro de cada Carta de Geisha). - Las fichas de acción se ponen boca arriba.
- El segundo jugador se convierte en el nuevo jugador inicial.
- Se vuelven a barajar TODAS las cartas de objetos.
Comienza la siguiente ronda.
Fin de la partida Si cualquier jugador gana 4 (o más) Geishas u 11 (o más) Puntos de Encanto, la partida termina inmediatamente. Cada Geisha cuyo Marcador de Victoria esté de tu lado te otorga sus Puntos de Encanto, pero éstos se pierden si el otro jugador te roba la Geisha en una ronda futura.
Si sólo un jugador alcanza el objetivo de victoria, es el ganador.
Si un jugador gana 4 Geishas y el otro gana 11 (o más) Puntos de Encanto, el que tenga más Puntos de Encanto gana el empate.